Cómo obtener la ciudadanía de Nauru por inversión (CBI): requisitos, costes y ventajas

Descubre cómo obtener el pasaporte de Nauru a través de su programa de ciudadanía por inversión. Requisitos, precios actualizados, comparativa con Vanuatu y todo lo que necesitas saber para decidir si esta exótica isla del Pacífico es tu mejor opción para una segunda nacionalidad.

En un artículo anterior explicamos once razones por las que adquirir una nacionalidad adicional. El 2025 trae una nueva opción para los ciudadanos del mundo: la ciudadanía de Nauru que ya puedes adquirir con Librestado. Ya hemos escrito sobre programas similares en Vanuatu, pero la opción de Nauru es algo diferente, aunque presenta muchas similitudes.

Nauru utiliza las inversiones de su programa de ciudadanía para mejorar la resiliencia climática. Fuente de la imagen: ECRCP

Librestado cuenta una larga experiencia en este ámbito. Estamos familiarizados con todas las vías probadas para obtener un segundo pasaporte y hemos implementado con éxito numerosas opciones para clientes internacionales, incluidos los no alemanes.

A través de la Teoría de las Banderas, desarrollamos estrategias que garantizan una protección óptima y satisfacen las necesidades individuales. Vanuatu es sólo una de las muchas opciones disponibles y destaca por su rapidez, viabilidad y coste. Sin embargo, la elección de la ciudadanía requiere también de una cuidadosa consideración de las prioridades y preocupaciones personales.

¿Dónde está Nauru?

Nauru es un pequeño estado insular del Pacífico: con una superficie de sólo 21 kilómetros cuadrados, es el tercer estado más pequeño del mundo.

La población es de aproximadamente 10 000 habitantes. Antiguamente, Nauru era rica gracias a la extracción de fosfato, pero estos recursos están casi agotados. Hoy en día, la economía se basa en la ayuda al desarrollo y los servicios. Nauru tiene un clima tropical, no tiene capital (el centro del gobierno es Yaren) y es conocida por su ubicación aislada. Christoph, por supuesto, ya ha estado allí; incluso pasó allí la Nochevieja de 2018/2019 y el día de Año Nuevo dio una vuelta a la isla.

Nauru se ve gravemente amenazada por los efectos del cambio climático. El aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos ponen en peligro los medios de vida de la población, ya que la mayor parte del país se encuentra a poca altura sobre el nivel del mar.

Para hacer frente a estos retos, Nauru ha introducido un programa de ciudadanía por inversión. Los ingresos generados se destinarán a proyectos de adaptación al clima, como la protección del litoral, infraestructuras sostenibles y la promoción de energías renovables, con el fin de garantizar el futuro de la isla.

Nauru es una isla solitaria del Pacífico sin archipiélagos ni islotes adicionales.

¿Por qué Nauru?

Los programas CBI surgieron fuera del Pacífico por primera vez en la década de 1980. Países como San Cristóbal y Nieves establecieron programas pioneros que ofrecían la ciudadanía a inversores extranjeros a cambio de contribuciones financieras. Estos modelos fueron adoptados posteriormente por países europeos como Malta y Chipre, aunque ya no están disponibles. Con frecuencia estos ingresos se emplean para proyectos de infraestructura o desarrollo económico.

En el Pacífico, los programas CBI comenzaron en la década de 1990, cuando pequeños Estados insulares como Vanuatu empezaron a ofrecer la ciudadanía. Estos programas se utilizaron para diversificar los ingresos nacionales. Nauru también introdujo un programa de este tipo con el objetivo de obtener fondos para medidas de protección del clima. Los críticos suelen considerar que los programas del Pacífico suponen una amenaza para la transparencia fiscal y la seguridad internacional.

Segunda ciudadanía conforme a las normas internacionales

Nauru es miembro de la Commonwealth of Nations desde 1968. Está sujeta tanto a la Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) como a la Common Reporting Standard (CRS), lo que demuestra que no se trata de una jurisdicción poco cooperativa que no informe periódicamente a la UE y a los Estados Unidos. Nauru, sin embargo, ha sido incluida en listas negras por organizaciones como la UE y el GAFI, pero ha introducido reformas para mejorar su transparencia financiera y ya no figura en la lista negra de la UE.

Nauru (círculo rojo) es una jurisdicción que coopera a nivel internacional y ya no está clasificada como paraíso fiscal. Fuente de la imagen: EK

Nauru tiene impuestos sobre la renta, las sociedades y las ganancias de capital, con un tipo impositivo máximo del 25 %. El Gobierno también obtiene ingresos a través de aranceles de importación, tasas y ayuda internacional. En respuesta a las críticas por evasión fiscal y blanqueo de capitales, Nauru ha introducido un sistema que cumple plenamente con las normas internacionales. Los no residentes que no tienen una cuenta bancaria en Nauru no tienen que preocuparse por estas cifras, pero Nauru está lejos de ser una jurisdicción con impuestos cero.

El apoyo financiero, institucional y militar de Australia a Nauru significa que el país no puede seguir siendo una zona con impuestos cero.

Nauru grava con aranceles de importación los productos que entran en el país, lo que constituye una de sus pocas fuentes de ingresos. Además, existen tasas como el impuesto de timbre sobre determinados documentos y servicios, así como tasas por las licencias comerciales. Estos ingresos son esenciales para sufragar los gastos administrativos de esta pequeña nación insular.

Seguro y neutral

Nauru no tiene ejército propio y depende de acuerdos con Australia para su defensa. No tiene historia militar ni ha sufrido conflictos en su territorio. Debido a su aislamiento y pequeño tamaño, Nauru no desempeña un papel activo en los conflictos geopolíticos. Nauru está bajo la protección militar de Australia y un acuerdo recientemente firmado pretende profundizar aún más esta relación.

Sin embargo, Nauru también se considera un típico estado vasallo de Rusia y siempre vota a favor de este país en la ONU. Es uno de los pocos países del mundo que reconoce los territorios reclamados por Rusia en Georgia, Abjasia y Osetia del Sur, como estados independientes.

Proceso de adquisición

Se deben presentar todos los documentos pertinentes, los principales son: pasaportes, certificados de antecedentes penales, certificados médicos y pruebas de patrimonio.

Se firma un contrato con el organismo encargado de tramitar la solicitud y, tras el primer pago de las tasas de diligencia debida, se llevan a cabo las primeras comprobaciones para todos los solicitantes.

Después de la primera autorización, se abona la tasa de solicitud y se completa el proceso de diligencia debida.

A continuación, se recopila la solicitud y se presenta al Gobierno para su aprobación, junto con la donación principal. Los departamentos internos del Gobierno comprueban toda la información relevante y aprueban la solicitud.

Una vez aprobad la solicitud por el Gobierno, se expide el documento y se envía al solicitante en un plazo de 1 a 2 meses tras la aprobación.

Se trata de un procedimiento de reciente implantación. Librestado está trabajando para establecer contactos con el Gobierno de Nauru y garantizar que el proceso se desarrolle sin problemas.

Puntos importantes

– Un notario o un abogado pueden hacer una «copia certificada». Esto puede hacerse en persona o en línea (en línea puede ser necesario una videollamada), que suele ser la opción más fácil. En Australia, por ejemplo, otros organismos gubernamentales, como el ayuntamiento local o la oficina de correos, también pueden hacer copias certificadas. No es necesaria una apostilla.

– Basta con un simple certificado de antecedentes penales (no es necesario uno ampliado).

– Nauru permite la doble nacionalidad. Sin embargo, debido al cumplimiento de las normas internacionales sobre intercambio de información, Nauru puede notificar la doble nacionalidad a la jurisdicción de origen.

– Se puede incluir a otro hermano del solicitante principal o a su cónyuge por 15 000 USD.

Cálculo del precio

Tipo de solicitanteDonaciónTasa de solicitudTasa de diligencia debidaTasa de pasaporte
Solicitante individual105,000 USD25,000 USD10,000 USD para el solicitante principal500 USD por cada solicitante
Familia de hasta 4 miembros110,000 USD27,500 USD7,500USD por cada miembro adicional500 USD por cada solicitante
Familia de 5 miembros o más115,000 USD30,000 USD7,500 USD por cada miembro adicional500 USD por cada solicitante

Con un total de 140 000 USD por una sola persona, el programa es tan caro como la opción de donación pura de Vanuatu. Sin embargo, para una familia, Vanuatu siempre es más caro debido a los gastos de diligencia debida por persona. En términos efectivos, Vanuatu es significativamente más barato si se descuenta la posibilidad de la inversión de 4 años por 50 000 USD.

En principio, seguimos recomendando la ciudadanía de Vanuatu y escribimos este artículo sobre Nauru sólo por motivos de exhaustividad. En última instancia, Vanuatu es mucho más atractivo como país de refugio definitivo. Probablemente, cualquiera de las 85 islas más grandes de Vanuatu puede competir con Nauru en cuanto a belleza paisajística e infraestructura.

El proceso de Vanuatu es más sencillo, el país es menos cooperativo y el pasaporte es ligeramente más sólido que el de Nauru. Echa un vistazo a cómo el cofundador de Librestado, Christoph, consiguió el pasaporte de Vanuatu en sólo 4 semanas y cómo tú puedes hacer lo mismo.

Pero si por cualquier motivo prefieres Nauru, ¡también podemos ayudarte! Sólo tienes que escribirnos.

¡Porque tu vida es tuya!

Deja un comentario