Cómo adquirí la nacionalidad de Vanuatu en 4 semanas y cómo tú también puedes hacerlo


En el artículo de hoy describimos a partir de la experiencia personal cómo adquirir la ciudadanía de Vanuatu por inversión en solo 4 semanas a través de un proceso sencillo y remoto. Esta opción destaca por sus bajos costes, la sencilla tramitación, posibilidad del pago en cripto y la independencia de Vanuatu frente a otras jurisdicciones.

Ya está hecho, Christoph, cofundador de Librestado tiene el pasaporte de Vanuatu y ha dado un paso más en su Teoría de las Banderas personal. Liberarse del Estado para nosotros no significa no tener ninguna nacionalidad, sino poder elegir entre varias, es lo que llamamos la paradoja Librestado.

¿Por qué el cofundador de Librestado, Christoph Heuermann, no ha plantado esta bandera hasta 10 años después de crear el proyecto? La razón principal no son las consideraciones financieras, sino el mero hecho de que Alemania, hasta hace poco, no permitía la ciudadanía múltiple, o al menos no tan fácilmente. Se limitaba a la suerte de nacer en un país determinado, a la naturalización en otros países de la UE o a la arbitrariedad de las autoridades en el caso de la llamada autorización de mantenimiento, que prácticamente no era posible obtener si se trataba de la adquisición de una ciudadanía por la vía de donación o inversión (lo que se suele llamar la “compra de ciudadanía”).

Dado que, a excepción de Malta y Rumanía, ya no se puede comprar oficialmente la ciudadanía de la UE, las posibilidades eran muy limitadas y los costes muy elevados (el pasaporte de Malta cuesta casi un millón de euros, incluidas todas las tasas e inversiones). Y obtener una otra ciudadanía en la UE ofrece a los alemanes pocas ventajas reales en el sentido de la Teoría de la Banderas. Irónicamente, un pasaporte significativamente peor (con menos libertad de movimiento en general) puede permitir una mayor libertad de viaje y movimiento si se combina con un pasaporte europeo como el alemán.

Desde el 27 de junio de 2024, es posible legalmente tener una segunda (o incluso tercera, cuarta, etc.) nacionalidad como ciudadano alemán.

¿Y qué significa todo esto para Christoph? En sus propias palabras:

“Ahora tengo aún menos motivos para callarme. Hasta ahora todavía dependía en última instancia de un país, de Alemania, ya que, en el peor de los casos, podían retirarme el pasaporte. A partir de este momento, este peligro ha desaparecido para mí, gracias a mi segundo pasaporte. Aunque tener el pasaporte alemán sigue siendo muy práctico por la libertad de movimiento que me ofrece, estaría dispuesto a renunciar a él en caso de que se produzcan restricciones totalitarias de la libertad vinculadas a la ciudadanía (servicio militar, tributación por nacionalidad, etc.). Después de todo, mi identidad como ser humano no depende de un trozo de papel.”

A pesar de que lo que proponemos es una optimización fiscal legal, a algunas autoridades y políticos no les gusta en absoluto cómo hablamos de los Estados y cómo liberamos a los ciudadanos a través de nuestros servicios. Por eso, es importante obtener una nacionalidad lo antes posible para poder seguir actuando con libertad a largo plazo. Porque una vez que tienes una entrada en el certificado de antecedentes penales por haber ofendido (aunque sea con razón) a un político o gobernante, existen muchas nacionalidades y permisos de residencia que, de repente, quedarían fuera de tu alcance. A partir de ese momento, aunque todavía podrías vivir como un viajero perpetuo (al menos mientras no cancelen tu pasaporte), tus opciones serían mucho más limitadas. Bienaventurado el que toma precauciones a tiempo.

Como siempre, en Librestado no nos quedamos solo en la teoría, sino que también las aplicamos en la práctica. Damos mucha importancia a nuestra independencia y neutralidad frente a determinadas jurisdicciones y no nos casamos con ninguna solución, nos gusta vender aquello que nosotros mismos usamos, creemos en hacer aquello de lo que hablamos, en tener Skin in the game, tal y como lo entiende Nassim Taleb, en no recomendar a otros hacer algo que nosotros no estaríamos dispuestos a hacer.

Por eso, nosotros somos los primeros en poner nuestro dinero en las inversiones de las que hablamos, en montar y usar LLCs en Estados Unidos, en salir de nuestro país de origen y adquirir residencias extranjeras, y ahora también en adquirir con una inversión ciudadanías adicionales. En el artículo de hoy vamos a contarte con total transparencia por qué la ciudadanía en Vanuatu es tan interesante y cómo puedes adquirirla tú también.

Porque nunca hemos entendido cómo nadie se puede dejar asesorar por asesores o contadores que piensan que pagar impuestos es bueno y que te dicen que ya quisieran ellos tener tus problemas y pagar tantos impuestos.

Empecemos por el principio, ¿qué es lo que hace la ciudadanía en Vanuatu especial?

Seguro que según leías este artículo esta pregunta se te habrá pasado por la cabeza, sobre todo dado que en la percepción general, la ciudadanía en Vanuatu tiene mala reputación. Los motivos de Christoph para adquirir esta ciudadanía son muy personales y no tienen por qué ser aplicables a ti. Sin embargo, si se considera la nacionalidad de Vanuatu como un segundo pasaporte en lugar de como un sustituto completo de su nacionalidad original (la alemana) todo se vuelve más comprensible.

Los siguientes factores han desempeñado un papel fundamental en la decisión de Christoph. A continuación, vamos a profundizar en cada uno de ellos:

  • Tramitación burocrática relativamente sencilla. Todo a distancia.
  • Costes comparativamente bajos en relación con el beneficio previsto.
  • Facilidades para transferir el dinero (en criptomoneda).
  • Ventajas realmente relevantes en cuanto a libertad de movimiento (posibilidad de viajar a Rusia, etc.).
  • A diferencia del Caribe, Vanuatu no coopera con los países occidentales.
  • Se trata de un destino seguro y atractivo para vivir y viajar que no se vuelve aburrido rápidamente.
  • Interés en la inversión necesaria y por el país en sí.

Tramitación relativamente sencilla – Todo a distancia

Para obtener la nacionalidad de Vanuatu no se necesitan originales ni apostillas. Todo el proceso es digital con documentos simplemente certificados. Esto hace que sea fácil de gestionar incluso para viajeros frecuentes sin domicilio fijo, que tendrían problemas con otros programas de CBI. Porque si tienes que enviar el pasaporte original, es posible que no puedas viajar mientras tanto. Sobre todo, tienes que lidiar con el correo y esperar que los documentos lleguen bien. Solicitar apostillas para los documentos también puede ser un proceso tedioso y largo, que en realidad es excesivo.

Vanuatu apuesta por la certificación simple de documentos totalmente digitales. No tienes que enviar nada por correo, sino que puedes presentar todos los documentos por correo electrónico o por servicios de mensajería. Basta con un simple escaneo con sello. Cualquier autoridad o abogado puede certificar, pero también puede hacerlo un notario. Esto incluye a todo tipo de servicios de notaría en línea, lo que hace que la certificación sea muy sencilla. Además, la certificación no tiene por qué realizarse necesariamente en el país en el que se expidieron los documentos.

En definitiva, se ahorra mucho tiempo. Los documentos que no están en inglés deben traducirse al inglés, pero en la práctica son relativamente pocos. Con el proveedor online adecuado, puedes contar con tu traducción certificada en pocas horas. En el caso de Alemania, por ejemplo, muchos documentos ya incluyen una traducción al inglés.

Concretamente, el proceso de la CBI de Vanuatu se divide en dos fases diferentes, que también se pueden realizar juntas para ahorrar tiempo. Dado que se deben certificar diferentes documentos para ambas fases, es recomendable hacerlo de una sola vez.

La fase 1 es la autorización previa por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de Vanuatu. Esta autorización de la UIF tarda un máximo de 96 horas desde la presentación y da una respuesta clara sobre si se puede obtener la nacionalidad o no. Quien recibe una autorización en esta fase, por lo general, tiene la nacionalidad asegurada al 100 %, siempre y cuando pueda aportar los documentos necesarios de la fase 2. A continuación, examinamos con más detalle los documentos de la fase 1:

  • Copia compulsada del pasaporte: el pasaporte alemán ya está en varios idiomas, incluido el inglés, y no es necesario traducirlo por separado. Por supuesto, si nunca has solicitado un pasaporte, necesitarás uno.
  • Otro documento de identificación compulsado: puede ser un documento de identidad o un permiso de conducir. Un permiso de conducir internacional también serviría.
  • Certificado de nacimiento legalizado: en este caso, se recomienda solicitar un extracto internacional del registro de nacimientos en el registro civil. También hay proveedores de servicios en línea que se encargan de ello. El extracto está en varios idiomas, incluido el inglés. Un certificado de nacimiento normal también sirve, pero debe traducirse en consecuencia.
  • Certificado de matrimonio/divorcio legalizado, si procede: similar al certificado de nacimiento, si procede. Los solicitantes solteros no necesitan esto, por supuesto.
  • Certificado de antecedentes penales legalizado del país de origen: puede ser un proceso largo, ya que a veces el envío postal de la Oficina Federal de Justicia no llega a su destino. Así, después de más de tres meses de espera, Christoph, tras solicitarlo a distancia, fue personalmente a la Oficina Federal de Justicia en Bonn, donde el recepcionista le consiguió el certificado de antecedentes penales en 10 minutos por 13 euros. Esta forma de hacerlo es muy recomendable para los alemanes residentes en el extranjero que visitan Alemania, ya que la solicitud a distancia del certificado de antecedentes penales es un fastidio. Si eres español lo tendrás más fácil para conseguir el certificado de penales.
    Por cierto, el certificado de antecedentes penales simple sin apostilla es suficiente en este caso, y ya está en varios idiomas desde su expedición.
  • Certificado de antecedentes penales legalizado del país de residencia: si el país de residencia es diferente, es decir, si indicas una dirección que no sea la misma que la de tu nacionalidad en los formularios de solicitud y se presenta la correspondiente prueba de residencia para el nivel 2, también debe obtenerse un certificado de antecedentes penales de ese otro país. La dificultad depende en gran medida del país. Christoph consiguió un certificado de antecedentes penales de Paraguay en pocos días, que solo tuvo que ser traducido al inglés. Nuestros asociados en Paraguay pueden ayudarte si tienes una cédula.
  • Currículum: un currículum en inglés que enumera cronológicamente la experiencia profesional, la formación y la vida hasta la fecha. Es una mera formalidad, pero que, por supuesto, debería proporcionar una imagen completa junto con los demás documentos.
  • Formulario de nominación, parte 1: la solicitud propiamente dicha, un formulario de una página DIN A4 en el que facilitarás los datos personales típicos y que debe firmarse. Hace referencia a los demás documentos que deben presentarse, como el documento de identidad, el certificado de antecedentes penales y similares.

La fase 1 sirve para comprobar si el candidato tiene antecedentes penales u otros motivos de rechazo. Además de los documentos solicitados, se realizan comprobaciones en bases de datos internacionales como la de Interpol para verificar que el candidato está limpio. El inicio de la fase 1 está vinculado al pago de la tasa de diligencia debida de 5 500 USD. Esta tasa es válida para hasta 4 personas. Ya sea una persona soltera o un matrimonio con hijos, la tasa es de solo 5 500 USD. Si te piden más dinero, posiblemente la agencia a través de la que lo estés tramitando no sea seria.

Por lo general, tras 96 horas se recibe una confirmación o un rechazo y se puede pasar a la fase 2 del programa. La fase 2 consiste en la presentación de otros documentos, de los cuales depende la aprobación de la solicitud. Además, la donación y, en caso necesario, la inversión deben ser transferidas para que, en consecuencia, se pueda llevar a cabo la naturalización y expedir el pasaporte.

Para la fase 2 se deben presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de patrimonio autodeclarado con un mínimo de 250.000 dólares estadounidenses de patrimonio: en teoría, existe un patrimonio mínimo para poder obtener la ciudadanía de Vanuatu. Sin embargo, no es necesario que este patrimonio sea verificado externamente, sino que solo hay que declararlo uno mismo. El patrimonio también puede consistir en acciones o participaciones en empresas, bienes inmuebles, criptomonedas y cualquier otro tipo de activos. Si tienes dinero para pagar una ciudadanía de Vanuatu, seguramente podrás hacer la declaración de patrimonio, que es casi el doble. Basta con un documento de texto con la información correspondiente sobre tu patrimonio. La certificación no tiene que verificar realmente ninguna de las informaciones proporcionadas. Podemos proporcionar modelos.
  • Declaración de empleado o declaración de actividad por cuenta propia: si eres empleado, tu empresa debe certificarlo. Los autónomos deben firmar un formulario modelo que contenga información sobre su empresa, su propósito y el transcurso del tiempo. Aquí se proporcionan modelos.
  • Prueba de residencia: debe ser coherente con los certificados de antecedentes penales (es decir, en el caso de Christoph, tenía que ser de Paraguay). Además de la clásica factura de consumo, también sirven los contratos de alquiler, los certificados fiscales o incluso los extractos bancarios con la dirección. Incluso los viajeros perpetuos deberían poder presentar uno de estos documentos. En este caso no es necesaria una certificación.
  • Certificado médico: un formulario modelo que debe ser rellenado y firmado por el médico de confianza. Si durante los últimos 12 meses se emitieron informes médicos para otros fines, también pueden ser reconocidos.
  • 3. Referencias personales: no tienen por qué ser cartas de abogados o similares. Basta con escribir en un documento de texto las direcciones, correos electrónicos y números de teléfono de tres personas que conozcan al solicitante. Es muy raro que se contacte con estas personas, pero no se puede descartar. Aparte de que sean conocidos personales, no hay ningún otro requisito.
  • Referencia bancaria certificada y extractos de cuenta certificados de los últimos 6 meses: una referencia bancaria es la confirmación de un banco de que tienes una cuenta allí desde hace X años. En algunos bancos online, como Wise, se puede descargar directamente. También necesitarás extractos de cuenta certificados de los últimos 6 meses. No importa el saldo que tenga la cuenta. Con la planificación adecuada, esto se puede reflejar muy fácilmente a través de una cuenta privada de Wise, porque aquí también se pueden descargar directamente los extractos de cuenta sellados. Por supuesto, otros neobancos o bancos tradicionales también pueden emitir algo así si se solicita.
  • Formulario de nominación, parte 2: solo dos páginas más de solicitud. Hace referencia al balance patrimonial, al certificado de nacimiento y al certificado médico. Debe firmarse en presencia de un testigo externo (quienquiera que esté presente).

Los formularios que deben cumplimentar los miembros de la familia son todos muy similares. Hay un formulario para el cónyuge, otro para los hijos y otro para otras personas dependientes, como los padres o los hermanos solteros. A excepción de los hijos, todos deben obtener un certificado de antecedentes penales de su país de origen y de todos los demás países en los que hayan vivido al menos un año en los últimos 10 años. Además, todos, incluidos los hijos, deben presentar un certificado médico y un certificado de nacimiento. Las referencias y el balance patrimonial, por otro lado, solo son válidos para el solicitante principal.

Las solicitudes de la fase 2 se deciden en reuniones del comité que se celebran dos veces al mes. Es posible obtener una «aprobación en principio» siempre que se haya enviado la autorización de la UIF y la tasa de diligencia debida. De este modo, el proceso de naturalización puede llevarse a cabo directamente en cuanto se envíen los documentos de la fase 2 y se haya realizado la donación o la inversión. En el siguiente apartado de este artículo te explicamos esto con más detalle. No es necesario esperar a que el comité vuelva a reunirse. El proceso de naturalización en sí consiste en una breve llamada en línea con el Comisionado de Juramentos, que te toma juramento sobre la Constitución de Vanuatu y te permite obtener el pasaporte, que un mensajero entrega en cualquier parte del mundo.

Además de los documentos y formularios mencionados, hay que presentar declaraciones de inversión si se opta por esta vía. En principio, hay que adjuntar una prueba de riqueza a la transferencia, pero la autodeclaración es suficiente. Y, por último, es necesario un formulario para la expedición del pasaporte con firma, foto y demás para obtener el pasaporte. Pero todo son trámites relativamente sencillos. A diferencia de los programas CBI en el Caribe, los trámites mencionados aquí son increíblemente sencillos, aunque a algunos les parezcan muchos. La transmisión puramente digital con simples certificaciones hace el resto. El tiempo total de solicitud, incluida la obtención de todos los documentos, no debería exceder las 4 horas. Con otros programas CBI, el tiempo que tendrás que invertir es más bien de un mínimo de 40 horas.

Por cierto, es importante tener en cuenta que, a partir de 2025, habrá un cambio significativo que Christoph aún ha podido evitar: los pasaportes de Vanuatu serán biométricos (lo cual es en principio sensato y debería conducir a una mayor libertad de viaje), lo que requiere una visita personal para que te tomen las huellas dactilares y similares. Esta visita personal no tiene por qué realizarse en la apartada Vanuatu. Se podrá hacer en varios lugares más accesibles del mundo, entre otros en Bruselas, Dubái, Nueva Caledonia y Nueva York. En el futuro habrá más lugares. A diferencia del Caribe, esto no implica ninguna entrevista personal.

Costes comparativamente bajos para el beneficio previsto

Se puede obtener el pasaporte de Vanuatu de dos formas diferentes: una donación (Programa de Apoyo al Desarrollo de Vanuatu = DSP) ligeramente inferior en total o una combinación de donación e inversión reembolsable (Plan de Inversión de Capital para Inmigrantes = CIIP). Christoph eligió el CIIP y hasta ahora ha estado en él. Para un inversor individual, los trámites y las tasas son exactamente los mismos. Sin embargo, además de la diferente estructura básica de los programas, existe una diferencia de precio en cuanto a los miembros de la familia incluidos en la solicitud.

En el DSP, la donación para un solicitante individual es de 130 000 USD. Además, solo se cobra la tasa de diligencia debida de 5 500 USD. Sin embargo, el programa DSP es más caro por cada miembro adicional de la familia: para una pareja son 150 000 USD, para el primer hijo 165 000 USD, para el segundo 180 000 USD, y luego 10 000 USD por cada persona adicional.

En cambio, el programa CIIP para familias con hijos es mucho más económico. El paquete completo de 105 000 USD de donación y 50.000 USD de inversión incluye hasta 4 personas. Si se descuenta la inversión reembolsable al cabo de 4 años, el coste efectivo es de tan solo 27 500 USD por cada miembro de la familia, calculado para una familia de 4 miembros. Un precio inmejorable, ya que solo las tasas de due diligence por persona en el Caribe pueden alcanzar estas sumas.

Incluso para una sola persona, el programa CIIP suele ser más recomendable. Aunque hay que gastar 25 000 USD más de liquidez, al cabo de 4 años se ahorran 25 000 USD en comparación con el programa DSP. La inversión de 50 000 USD se destina a la agricultura local sostenible, en el caso actual de Christoph, a una plantación de cacao. Suena bastante bien y genera alrededor de un 2 % de interés anual, además de la devolución al cabo de 4 años. No es mucho, pero lo importante es la devolución de la parte de la inversión pagada al CBI, no el rendimiento.

Otorgar la ciudadanía de Vanuatu a futuros hijos que aún no han nacido cuesta 15 000 USD. Para los padres o hermanos dependientes, por lo general se aplica una donación extra de 25 000 USD por persona en ambos programas.

En general, en Vanuatu se consigue la ciudadanía con un gasto relativamente bajo, aproximadamente la mitad de los CBI caribeños en 2025. Los nuevos programas del Pacífico, como Nauru, o de Europa del Este, como Moldavia, se encuentran en un rango de precios similar, pero son mucho menos interesantes en cuanto al pasaporte. Y además de los modestos costes, el procesamiento de pagos en Vanuatu también es fácil.

Facilidades para transferir el dinero: pago en criptomoneda

El pasaporte de Vanuatu puede pagarse íntegramente en criptomoneda. Así, no hay que esperar ni se tienen problemas con los bancos. Christoph también ha hecho uso de esta opción y ha enviado 162 500 tether (USDT) al agente responsable. Desafortunadamente, esta opción conlleva un recargo del 5 %, pero a menudo, merece la pena a quien mantenga buena de su dinero en criptomonedas. Hay que tener en cuenta que convertir y transferir dinero en el sistema fiduciario conlleva algunas comisiones. Christoph transfirió vía banco la comisión de diligencia debida de 5 500 USD, pero también habría sido posible hacerlo con criptomonedas. El Bullrun de Bitcoin en noviembre de 2024 le permitió financiar de hecho el pasaporte sin gastos adicionales.

Las criptomonedas están explícitamente permitidas y, salvo un 5 % de costes adicionales, no plantean ningún problema en la tramitación. El cumplimiento normativo necesario también es mínimo: una autodeclaración firmada en la que se indiquen de qué ingresos (por ejemplo, de tu propio negocio) proceden las sumas de dinero y cuánto ganas con ellas al año. Por lo demás, no hay más preguntas. Una gran ventaja, sobre todo para los viajeros perpetuos con una banca a menudo inestable.

Ventajas realmente relevantes en cuanto a la libertad de viajar (a Rusia, etc.)

Pasemos al interesante tema de la libertad de movimiento, con el que Vanuatu se ve a menudo ridiculizado por la competencia. Sin embargo, hay que preguntarse si las ventajas sobre el papel de los CBI del Caribe son realmente tan significativas en la práctica. Al fin y al cabo, hay mucho que decir al respecto que el interesado en los programas CBI no conoce.

El núcleo de la discusión es el retirado acceso a Schengen de Vanuatu. Debido a las críticas al programa CBI de Vanuatu, la UE ha decidido utilizar la exención de visado como medio de presión para que se lleven a cabo reformas. Vanuatu, pero de esto hablaremos en el próximo apartado, ha decidido que no va a cooperar. Insiste en su soberanía y se defiende de las descaradas acusaciones y propuestas de la UE, que no harían el programa realmente más seguro, pero sí mucho menos atractivo. Al igual que ha sucedido en el Caribe desde hace mucho tiempo.

A primera vista, esto parece una gran desventaja, pero si nos fijamos un poco más no lo es en absoluto por las siguientes razones:

  1. Casi todos los ciudadanos europeos interesados en el programa CBI mantendrán su ciudadanía original, al menos por el momento. Mientras no haya una razón de peso para renunciar a la ciudadanía original, no lo harán. Por tanto, mantendrían la libertad de establecimiento ilimitada en el espacio Schengen a pesar del pasaporte adicional de Vanuatu.
  2. Incluso si renuncias a la ciudadanía de la UE, puedes mantener el acceso permanente a Schengen. Mientras que los programas CBI están prohibidos en la UE (exceptuando el caso de Malta) muchos países siguen concediendo las golden visa para el acceso permanente al espacio Schengen, aunque, por ejemplo, Portugal y España hayan hecho recientemente varias modificaciones en estos. Los más baratos cuestan menos que la propia ciudadanía de Vanuatu. Por ejemplo, en Malta, país de la zona Schengen, se puede obtener un permiso de residencia permanente ilimitado con una donación de 98 000 euros, o en Letonia con una inversión de 50 000 euros en una empresa. Las opciones inmobiliarias, como las de Grecia a partir de 200 000 euros, también pueden ser interesantes. Una Golden Visa no está vinculada a una estancia mínima ni a una obligación fiscal y permite acceso ilimitado al espacio Schengen. El pasaporte de Vanuatu tiene una tasa de éxito muy alta para las Golden Visas. Muchos indios, chinos y árabes lo utilizan para allanar su camino hacia Europa.
  3. A partir de 2025, tras varios retrasos, la autorización electrónica previa de viaje se introducirá también en la Unión Europea. El ESTA de Schengen, llamado ETIAS, será obligatorio para todos los ciudadanos extranjeros de países que en principio están exentos de visado para poder entrar en el espacio Schengen. No es necesario solicitar un visado Schengen, pero hay que responder a numerosas preguntas en línea. Entre otras cosas, se pregunta: «¿Has comprado tu nacionalidad?». Esta pregunta, como saben los expertos, desempeñará un papel fundamental en el ETIAS y permitirá a la UE excluir a los ciudadanos de países CBI indeseables. Si se responde afirmativamente a esta pregunta, no se concederá el ETIAS y, por lo tanto, será obligatorio solicitar un visado real. En sí, es una idea inteligente para no perjudicar a los ciudadanos nacidos en una nación, pero para contener los riesgos potenciales de seguridad de los compradores de pasaportes. Si esto ocurre, los programas de los CBI del Caribe perderán repentinamente su atractivo.
  4. La obligación de visado para el espacio Schengen no significa un bloqueo de acceso. De hecho, las tasas de denegación de visados Schengen son comparativamente bajas. En 2022, solo el 1,18 % de todas las solicitudes de ciudadanos de Vanuatu recibieron respuesta negativa. A modo de comparación: Guinea ocupa el primer puesto con un 51,1%, mientras que Bangladesh, en el décimo puesto, tiene una tasa de denegación del 36,9%. De cada 100 ciudadanos de Vanuatu, 99 obtienen su visado sin problemas y disfrutan de las mismas libertades que los ciudadanos de países exentos de visado: 90 días de estancia en el espacio Schengen en 180 días. Y es cierto que solicitar un visado puede suponer un esfuerzo, pero los visados son válidos para múltiples entradas durante varios años.

El pasaporte de Vanuatu también puede compararse favorablemente con el de otros países con visado obligatorio. Con una tasa de denegación del 38 % para el visado de turista B en EE. UU., Vanuatu sigue estando mejor que más de 50 países, aunque esta cifra parezca alta (incluso Alemania tiene un 12 %). Y con Australia y Nueva Zelanda, los visados de larga duración son esenciales y fáciles de obtener debido a la proximidad geográfica y a los vínculos culturales. El tránsito de menos de 24 horas está incluso exento de visado para los ciudadanos de Vanuatu en ambos países.

A pesar de la pérdida del acceso sin visado a los más de 20 Estados del espacio Schengen, el pasaporte de Vanuatu sigue ofreciendo acceso sin visado a casi 95 Estados del mundo y, por lo tanto, sigue estando entre los 50 mejores. Hay algunos puntos fuertes que vale la pena mencionar. Las ventajas de viaje significativas en comparación con el pasaporte alemán (y de muchos pasaportes europeos) son:

  • 90 en 180 días sin visado en Rusia en lugar de con visado
  • 60 en lugar de 30 días de visado electrónico en la India
  • 180 en lugar de 90 días en Perú
  • sin visado para Indonesia, Tanzania, Uganda, Zimbabue en lugar de visado electrónico
  • visado a la llegada para Nauru en lugar de visado
  • no se necesita visado para el tránsito en Australia/Nueva Zelanda

Para Christoph, un viajero extremo, lo más importante es el acceso sin visado de 90 días a Rusia, país que hasta ahora ha visitado relativamente poco. También hay que mencionar que 90 días en Rusia es más la excepción que la regla. La mayoría de los CBI del Caribe también ofrecen acceso sin visado a Rusia, pero solo durante 30 días. Eso no es mucho para un país tan grande.

Las demás ventajas son más bien de carácter cosmético, pero pueden simplificar los engorrosos trámites en línea. Sobre todo en Indonesia, Vanuatu está mejor situado que Alemania en este aspecto. Y para otros viajeros extremos: el visado relativamente difícil para el estado del Pacífico de Nauru es fácil de conseguir para los ciudadanos de Vanuatu a su llegada.

También se pueden visitar sin visado muchos otros destinos turísticos y nómadas típicos con el pasaporte de Vanuatu. Otros destinos típicos no mencionados anteriormente con exención de visado/visado a la llegada incluyen, por ejemplo:

  • Bahamas (3 meses)
  • Botsuana (3 meses)
  • Costa Rica (30 días)
  • Ecuador (90 días)
  • Fiji (120 días)
  • Israel (90 días)
  • Malasia (30 días)
  • Mauricio (90 días)
  • Montenegro (90 días)
  • Panamá/Nicaragua/El Salvador/Guatemala/Honduras/Belice (90 días)
  • Emiratos Árabes Unidos (30 días)

Sin embargo, la ciudadanía de Vanuatu aún no ofrece ninguna ventaja supranacional, ya que la integración regional de las islas del Pacífico aún no ha avanzado mucho. Por lo tanto, no existe la libertad de establecimiento de la CARICOM como en el Caribe, pero se espera un modelo similar a largo plazo. En particular, la integración de Australia y Nueva Zelanda podría revalorizar considerablemente la ciudadanía del Pacífico. En principio, es de esperar, ya que las pequeñas poblaciones de los Estados insulares del Pacífico apenas suponen una amenaza de migración masiva y, ante los retos regionales, es inevitable una mayor cooperación.

En principio, con el pasaporte de Vanuatu se puede viajar por el mundo sin demasiados problemas. La falta de acceso al espacio Schengen será a medio plazo una cuestión secundaria. Mucho más importantes son la soberanía del país y la falta de voluntad de cooperación con exigencias absurdas.

A diferencia del Caribe, Vanuatu no coopera con los países occidentales

Vanuatu no solo se muestra imperturbable ante las intimidaciones de Occidente en lo que respecta a la ciudadanía, sino que también se niega obstinadamente a renunciar a sus ventajas fiscales en asuntos financieros, para disgusto de la UE. Por eso, se encuentra en la lista negra de la UE de paraísos fiscales no cooperativos.

En la práctica, esto tiene poco efecto. Quien quiera realizar operaciones bancarias en la UE utiliza su otro pasaporte y dirección. Lo mismo ocurre con otras posibles sanciones descritas en este artículo. Las elites locales prefieren realizar sus operaciones bancarias en Australia o Nueva Zelanda, mientras que el 80 % de la población de Vanuatu probablemente ni siquiera necesita una cuenta debido a la agricultura de subsistencia. La lista negra no es un medio de presión, ni para los ciudadanos de Vanuatu ni para los naturalizados. Irónicamente, Vanuatu está en la lista blanca fuera de la esfera de la UE. La lista del Grupo de Acción Financiera Internacional, mucho más importante en el ámbito del blanqueo de capitales y del tráfico internacional de pagos, incluye jurisdicciones como Bulgaria, Croacia y Mónaco, pero no Vanuatu. En estos asuntos, Vanuatu tiene la conciencia tranquila y, por lo tanto, no está excluido de la banca de otras naciones fuera de la UE. De hecho, el pasaporte de Vanuatu es un pasaporte muy bueno para abrir cuentas bancarias.

Porque la falta de cooperación significa también la falta de intercambio. Aunque, tras una resistencia inicial, Vanuatu participa desde 2021 en el intercambio automático de información, por supuesto, renuncia a ello en el caso de los ciudadanos de Vanuatu. Y como las naturalizaciones no se notifican al Estado de origen, este a menudo no tiene conocimiento de ellas.

Puedes fácilmente usar tu pasaporte de Vanuatu para crear tus estructuras offshore exentas de impuestos y de contabilidad según la legislación de Vanuatu y vincularlas a bancos locales. Con Pacific Private Bank, BRED Bank, ANZ y National Bank of Vanuatu, existen cuentas utilizables a nivel internacional tanto a nivel de empresa como para particulares.

No hay que subestimar la falta de voluntad de cooperación como ventaja de la nacionalidad. Cuanto más totalitarios sean los países de origen, más importante será la soberanía de la nueva nacionalidad. Presionar a Vanuatu es difícil para la UE y EE. UU. El país, azotado por catástrofes naturales, suscita más bien la compasión del público y está demasiado lejos para imponer grandes sanciones. La mayoría de los habitantes viven al día y no dependen de los productos de lujo occidentales. Prácticamente no hay turismo europeo digno de mención. Sin embargo, Vanuatu se lleva muy bien con Australia y Nueva Zelanda.

¿Quieres ser ciudadano de un país que aplica sin sentido y sin razón todo tipo de tonterías porque lo exige un bloque «más poderoso»? ¿O quieres ser ciudadano libre de una nación soberana que se defiende de la influencia totalitaria? En Vanuatu puedes optar por lo segundo. Quizá por eso los ni-vanuatu son, según ciertas clasificaciones, las personas más felices del mundo.

Se trata de un destino seguro y atractivo para vivir y viajar que no se vuelve aburrido rápidamente

Vanuatu no es solo una pequeña isla como Nauru, es un archipiélago de 83 islas. A diferencia de Tuvalu, aunque te creas la propaganda climática, tampoco se hundirá en el mar demasiado rápido, ya que la mayoría de las islas son montañosas o accidentadas. Vanuatu es realmente un destino turístico y un país en el que se puede vivir muy bien. Los excursionistas y los amantes de los deportes acuáticos, pero también los interesados en la cultura, disfrutarán de la diversidad de islas y tribus. A más tardar con la «droga» local kava o poción de embriaguez, una bebida vegetal con muchas ventajas.

Geográficamente idealmente situado en el Pacífico, es sobre todo una buena base para cualquiera que quiera pasar parte del año en Australia, Nueva Zelanda u otras islas del Pacífico y estar completamente libre de impuestos. Los centros internacionales como Sídney y Auckland están a solo dos horas de vuelo. Los navegantes tienen una selección casi inagotable de fondeaderos y los pilotos disfrutan de unas vistas maravillosas.

En caso de crisis global, Vanuatu es un país de retiro con muchas ventajas. La mayor parte de la población ha vivido siempre de forma autosuficiente gracias a la agricultura de subsistencia. Pero la agricultura de exportación también es cada vez más importante en Vanuatu en muchos ámbitos, como el ganado o los cultivos comerciales. El país no tiene ejército ni instalaciones militares importantes, pero en caso de necesidad está protegido por Australia, potencia protectora de la Commonwealth. Sin embargo, debido a la neutralidad política de Vanuatu, esto es poco probable.

La vida en el país es relativamente barata y los conflictos políticos y sociales son escasos. En comparación con el Caribe, la delincuencia es muy baja. En el Global Organized Crime Index, solo cuatro países están mejor clasificados que Vanuatu. A pesar de la inestabilidad externa (cuatro primeros ministros en cuatro años), la política tampoco es motivo de preocupación. Todos los partidos son muy centristas y apenas existe una división social como en Occidente. Las diferencias en los objetivos de desarrollo del país entre los partidos son poco más que cosméticas.

Un aspecto negativo es, en todo caso, la alta probabilidad de que se produzcan catástrofes naturales. Terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y ciclones asolan periódicamente ciertas partes del país, como ocurrió recientemente en la capital, Port Vila. Pero a quien no quiera vivir en Vanuatu, esto le puede resultar relativamente indiferente. Ante la duda, la fuerza destructiva de la naturaleza es claramente preferible a la del Estado.

Interés en la inversión necesaria y por el país en sí

Sin duda, ser capaz de identificarse personalmente con el país también es un factor importante a la hora de decidir si solicitar la nacionalidad. Convertirse en ciudadano de Vanuatu significa unirse a las filas del pueblo más feliz del mundo según diversas clasificaciones. Aunque estas clasificaciones deben ser analizadas con ojo crítico, algunos de los indicadores evaluados arrojan conclusiones positivas. Los ciudadanos de Vanuatu son pacíficos, autosuficientes y muy descentralizados y autónomos. Aquí todavía se valoran mucho la libertad personal y la convivencia pacífica. Más de 100 tribus indígenas, cada una con su propio idioma y tradiciones, son una prueba de ello.

Con una donación apoyas el desarrollo del país y respaldas su soberanía. En un país pacífico, descentralizado y libre de impuestos, uno hace esto con mucho gusto. Las inversiones, como en el caso de la plantación de cacao de Christoph, no solo son útiles para el desarrollo económico del país, sino que también tienen un buen impacto externo, pues, ¿a quién no le gusta el chocolate?

Cada ciudadano naturalizado decidirá por sí mismo si quiere integrarse en Vanuatu y en qué medida, y si quiere visitar la isla. Al fin y al cabo, no es obligatorio. Sea como sea, es importante reflexionar sobre la ciudadanía que una adquiere voluntariamente. Aunque el pasaporte es solo un trozo de papel que da ciertas ventajas, y, en general, nunca te convierte en un local de verdad, si no te identificas un poco con el país, difícilmente serás feliz a largo plazo con tu decisión. Vanuatu ofrece mucho más que la posibilidad de comprar un pasaporte relativamente barato con cripto. Vanuatu ofrece una seguridad que pocos países del mundo ofrecen. La seguridad de que, en caso de duda, te dejarán en paz. El único derecho humano que cuenta a nuestros ojos. No es de extrañar que Christoph se haya convertido en un ciudadano de Vanuatu.

Cómo obtener el pasaporte de Vanuatu con Librestado

Y, ahora que has leído nuestro artículo, si quieres convertirte en ciudadano de Vanuatu, te podemos acompañaren el proceso de obtención de tu nueva nacionalidad basándonos en nuestra propia experiencia. No solo hablamos, sino que hacemos las cosas nosotros mismos y sabemos de esto como nadie. Y lo mejor de todo: ¡no conlleva ningún coste adicional para ti!

Tanto si realizas el programa de Vanuatu con nosotros, con nuestro agente o con otra agencia (seria), los costes son exactamente los mismos. No nos pagas nada, el gobierno de Vanuatu es quien paga la comisión por las solicitudes que se aprueban. Por eso hacemos todo lo posible para ayudarte a ti y a tu familia a obtener la ciudadanía de Vanuatu de la forma más rápida y eficiente posible.

Además de las explicaciones detalladas en este artículo, también puedes consultar nuestro artículo anterior y nuestra página de servicio dedicada a la ciudadanía de Vanuatu. Si decides que quieres dar el paso, contáctanos para que te ayudemos, estaremos encantados de abrirte las puertas de Vanuatu y, desde allí, de todo el mundo. Estamos a tu disposición para ayudarte en todo el proceso.

Da el paso y déjanos acompañarte en el proceso de obtención de tu nueva nacionalidad. ¡Para tu seguridad en un futuro incierto, y la de tu familia!

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo! En caso de que necesites nuestra ayuda o quieras apoyarnos, puedes adquirir aquí nuestros productos o servicios.

Deja un comentario