
Adquiere tu residencia en Paraguay con Librestado
La residencia ideal para nómadas y emigrantes
Junto con Brasil, Argentina y Bolivia, Paraguay es uno de los países de más rápido crecimiento de América Latina, y tiene un gobierno que no se inmiscuyen demasiado en los asuntos de sus ciudadanos.
El permiso de residencia en Paraguay es perfecto tanto para turistas perpetuos y para nómadas digitales, pero también para personas que buscan un país en el que vivir de forma fija y no pagar impuestos. Por último, también es una opción perfecta para aquellos que quieran tener un plan B bajo la manga, por si las cosas si ponen feas en su país de origen.

¿Cuáles son las ventajas de Paraguay?
Inmigración exprés
Todo el proceso de solicitud presencial en Asunción dura 3 días laborables, y los documentos se envían por correo a la dirección que quieras facilitar.
Trámites sencillos
Solo se requiere un certificado de buena conducta apostillado y un certificado de nacimiento.
Una opción económica
No esperes pagar menos de 2000 o 3000 dólares en Portugal o entre 6000 y 7000 dólares en Panamá para obtener un permiso de residencia equivalente al que ofrecemos en Paraguay.
Pocos requisitos de residencia
Una vez obtenido el permiso de residencia temporal, no tendrás por qué mantener una propiedad de alquiler en Paraguay para conservar dicho permiso. Solo tienes que volver a Paraguay una vez, poco antes de que expiren los dos años de residencia temporal, para convertirla en residencia permanente.
Anonimato
Con la cédula paraguaya, puedes abrir cuentas bancarias en países que no participen en el intercambio automático de información.
Exención fiscal
En Paraguay, los ingresos de fuentes extranjeras están completamente exentos de impuestos. Solo los ingresos locales están gravados con hasta un 10 % impositivo.
Estabilidad financiera
Paraguay es uno de los países menos endeudados de América (con un 37,7 % de deuda/PIB frente al 128 % de EE.UU. y el 93 % de Brasil).
Una base en el Cono Sur
Paraguay ofrece vuelos directos y rutas de autobús a Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. Una base fiscal perfecta para viajar y disfrutar de todo lo que te ofrecen los países colindantes.
Sencillo y cómodo: nuestro servicio
La obtención del certificado de residencia temporal es extremadamente sencilla, ya que no se requiere ninguna prueba de empleo o de formación profesional.
Todo lo que necesitamos es un certificado de nacimiento o de matrimonio apostillado y un extracto de antecedentes penales (con una antigüedad no superior a los 90 días). Una vez reúnas estos documentos, solo tendrás que viajar brevemente a Asunción.
Por lo general, todo el proceso presencial en Paraguay puede completarse en 3 días, y en ocasiones bastan 24 horas para finalizar los trámites. El coste total de un permiso de residencia temporal es de 2699 USD.


Qué incluye el servicio de residencia
- Permiso de residencia temporal y cédula.
- Vida y tenencia: comprobante de residencia con tu nombre y dirección expedido por la Policía Nacional del Paraguay.
- Asistencia remota con información acerca del proceso.
- Recogida en la estación de autobuses o en el aeropuerto de Asunción
- Un contacto local te acompañara personalmente a las oficinas.
- Plazo de 3 días hábiles para completar el proceso presencial.
También ofrecemos estos servicios
Aceleración del procedimiento
Puedes acortar el proceso de expedición de la cédula o del permiso de residencia temporal por 300 USD por documento. De este modo, en lugar de esperar entre 3 meses por cada documento, podrás recibirlos en un plazo de 30 a 45 días laborables.
Residencia permanente
Llegados a los 3 últimos meses de validez de tu permiso de residencia temporal, podrás regresar a Paraguay para solicitar la conversión de tu residencia temporal en residencia permanente —con un coste adicional de 1999 USD—.
Permiso de conducir
Podemos solicitarlo por un coste adicional de 250 USD una vez recibas la cédula.
Número de identificación fiscal (RUC)
Podemos solicitarlo por un coste adicional de 250 USD una vez recibas la cédula.
Certificado de residencia fiscal
Podemos solicitarlo por un coste adicional de 250 USD una vez recibas el RUC.
Asistencia fiscal y contable en Paraguay
Podemos ponerte en contacto con un contable de confianza en el país para que te asista si surge cualquier eventualidad.
Apoyo inmobiliario en Paraguay
Podemos ponerte en contacto con agentes de confianza que te ayudarán en tus inversiones inmobiliarias.
Vida y Tenencia
Puedes solicitar un comprobante de residencia con tu nombre y dirección expedido por la Policía Nacional del Paraguay, que te conseguiremos por 75 USD.
Contrato de alquiler
Podemos proporcionarte un contrato de alquiler por 250 USD.
Traducciones juradas
Suelen costar unos 50 USD por página.


Preguntas frecuentes
¿Por qué debería solicitar mi residencia con Librestado?
Paraguay es un país de poca eficiencia burocrática y mucha corrupción.
Nos han llegado noticias de personas que han intentado completar el trámite por su cuenta y llevan más de un año esperando para recibir su permiso de residencia.
Por otro lado, el hecho de que este permiso de residencia sea tan accesible y tenga tan pocos requisitos ha atraído a muchos extranjeros adinerados que quieren una residencia por motivos de conformidad legal o bancaria.
Debido a esta situación, la mayoría de las empresas de asistencia a la emigración ha aumentado sus precios: si sientes curiosidad y quieres comparar precios, que no te sorprenda descubrir que las ofertas rondan los 4000 o 5000 dólares.
Librestado te ofrece lo mejor de ambos mundos: nosotros, junto con nuestros socios locales, te garantizamos un precio justo que está muy por debajo de la media del mercado.
Además, contamos con contactos en el país que pueden serte de utilidad, y te guiaremos a lo largo de todo el proceso para garantizar la rapidez y el éxito de tu solicitud.
¿Debo viajar a Paraguay para realizar el trámite?
Sí, debes viajar a Asunción para completar el proceso de inmigración. Por suerte, el proceso tan solo dura 3 días hábiles, y a menudo puede completarse en un solo día.
También deberás estar presente en Asunción para solicitar la cédula, el RUC y el certificado de residencia fiscal; todo ello en el caso de que estés interesado en obtenerlos, por supuesto.
Esto significa que, si deseas solicitar un certificado de residencia fiscal, deberás realizar un total de 4 visitas u optar por una estancia más larga de entre 1 y 6 meses —dependiendo de si deseas agilizar o no la expedición de los documentos—.
Si solo deseas obtener el permiso de residencia temporal y la cédula, necesitarás viajar a Asunción 2 veces o quedarte en el país durante un período de entre 2 semanas y 3 meses —dependiendo una vez más de si deseas agilizar la expedición de los documentos—.
¿Cuánto dura el proceso?
Necesitamos al menos 1 semana de antelación entre la solicitud y tu viaje a Asunción para solicitar los documentos y concertar las citas.
Pasada esa semana, viajarás a Asunción, donde completarás la solicitud en un plazo de 1 a 3 días.
Una vez completada la solicitud en Asunción, deberás esperar 3 meses para que el permiso de residencia temporal quede listo y expedido. Tras recibir tu permiso, deberás esperar otros 2 meses hasta que esté lista la cédula.
Con la cédula en mano podrás solicitar el permiso de conducir, y pasados 5 días desde que recibieras la cédula también podrás solicitar el RUC —que se expide el mismo día de la solicitud—.
Una vez recibido el RUC, podrás solicitar el certificado de residencia fiscal, para lo que deberás personarte de nuevo en Paraguay.
Es posible agilizar considerablemente el proceso para recibir cada documento en un plazo de 30 días a cambio de una tasa de 300 USD por documento.
Si aceleras la expedición del permiso de residencia y de la cédula por 600 USD, podrás tener el primer documento en tan solo 15 días y el segundo 30 días después.
¿Tengo que vivir en Paraguay una vez obtenga el permiso de residencia?
No. Una vez recibas el permiso de residencia temporal, solo deberás visitar el país una única vez, cuando pasen 1 año y 9 meses desde su expedición (es decir, cuando llegues a los últimos 3 meses de su validez de 2 años). El objeto de esta visita será convertir tu residencia temporal en una permanente.
Una vez obtenido el permiso de residencia permanente, podría decirse que no tendrás que volver a poner un pie en el país: basta con que visites Paraguay una vez cada 3 años y renueves el documento al cabo de 10 años.
¿Para qué me sirve el permiso de residencia paraguayo si sigo viviendo en mi país de origen?
Obtener un permiso de residencia paraguayo puede granjearte algunas ventajas incluso aunque no tengas intención de abandonar tu país de residencia:
- Puedes dar el pistoletazo de salida para el plazo de obtención de un permiso de residencia permanente y para la futura ciudadanía por naturalización en Paraguay, pues el cómputo de tiempo comienza con la expedición del permiso de residencia temporal.
- Te permite abrir cuentas en bancos y cooperativas paraguayas.
- Facilita la inversión, el estudio y los negocios en Paraguay.
- Con el permiso de residencia temporal puedes obtener un número de identificación fiscal paraguayo con el que abrir cuentas en bancos, brokers y bolsas internacionales. Esto tiene a su vez dos ventajas añadidas:
- Los brokers intercambian información con el país de residencia fiscal declarado. Como Paraguay no intercambia información bancaria con otros países (que no hayan firmado el CRS), establecer tu residencia en Paraguay aumenta tu privacidad financiera.
- Algunos bancos y plataformas financieras restringen el uso de sus aplicaciones y servicios web a los residentes de ciertos países. Si este fuera tu caso y verificaras tu cuenta como residente paraguayo, podrías acceder a dichas plataformas sin problemas.
- Te permite obtener un permiso de conducir paraguayo con el que conducir en otros países.
- Si en algún momento decides mudarte a Paraguay, ya tendrás en tu poder todos los documentos necesarios.
¿Puedo vivir libre de impuestos con una residencia paraguaya sin residir realmente en Paraguay?
Depende. Si tienes un permiso de residencia paraguayo, pero vives todo el año en tu país de origen, seguirás siendo residente fiscal allí y tendrás que pagar los impuestos correspondientes en tu país, naturalmente.
Sin embargo, podrías disfrutar de una vida libre de impuestos perfectamente sin necesidad de vivir en Paraguay si obtienes un permiso de residencia paraguayo y, tras ello, renuncias a la residencia fiscal en tu país de origen, te conviertes en un Perpetual Traveller o emigras a un paraíso fiscal.
Si obtengo un permiso de residencia paraguayo mientras vivo en otro lugar, ¿tendré que pagar impuestos dos veces?
No. Solo te volverás un residente fiscal en Paraguay si permaneces allí más de 120 días al año. En cualquier caso, Paraguay aplica una tributación territorial, lo que significa que los ingresos procedentes del extranjero nunca se gravan.
Mientras no tengas ingresos procedentes de Paraguay (por un alquiler en Paraguay, un salario o los dividendos de una empresa paraguaya, por poner algunos ejemplos), no tendrás que pagar impuestos en Paraguay.
¿Tengo que declarar mis de impuestos en Paraguay si no tengo ingresos locales?
El hecho de tener una residencia y una cédula no significa que debas presentar declaraciones de impuestos en Paraguay.
Paraguay aplica una tributación territorial: no tienes que pagar el impuesto sobre la renta por los activos de capital (bienes inmuebles, acciones, participaciones, fondos, etc.) que hayan obtenido ganancias de capital en el extranjero (fuera de Paraguay).
Si, además de la residencia y la cédula, obtienes un RUC en Paraguay, sí deberás presentar una declaración mensual del IVA. Sin embargo, puedes solicitar un número de identificación fiscal para el RUC y luego congelarlo indefinidamente. Se trata de un procedimiento sencillo.
Cuando congelas el RUC, dejas de estar obligado a presentar una declaración del IVA, pero tampoco podrás añadir el RUC a tus facturas. Además, aunque se suspende la obligación de declarar el IVA, sigues teniendo que declarar el IRPF si tu base imponible supera el límite de la exención.
Si prestas servicios en el extranjero como autónomo, deberás informar al banco paraguayo del origen del dinero. Si el servicio se presta desde el extranjero a empresas extranjeras, no pagarás IVA ni IRPF, pero seguirás teniendo que emitir una factura y presentar el formulario del IVA mensualmente.
Lo mejor es utilizar una sociedad offshore y recibir el dinero como dividendos 😉
En resumen: mientras no factures a través del sistema financiero paraguayo, te mantengas por debajo del umbral de la tributación de la renta local y congeles tu RUC, no tendrás que presentar declaración alguna en Paraguay.
De todos modos, puedes declarar voluntariamente parte de los ingresos si los llevas a bancos locales. Algunas instituciones financieras pueden exigirte una declaración de la renta, por lo que puede ser útil tener alguna a mano —aunque muestre un tipo impositivo del 0%—.
Para los ingresos locales, existe una exención del impuesto sobre la renta de 80 000 000 PYG al año (unos 11 000 USD). No se pagan impuestos por ingresos inferiores a esta cantidad.
Si superas los 80 millones de PYG en algún momento, deberás presentar tu declaración de la renta a partir de ese momento. Si luego, te mantienes por debajo del límite (los 80 millones de PYG) durante dos años, de nuevo dejarás de estar obligado a presentar la declaración de la renta.
¿Sirve la residencia para obtener una segunda ciudadanía en Paraguay?
Sí. Aquí te lo explicamos paso a paso:
- Residencia temporal y cédula: este servicio cubre el primer paso de tu incursión en Paraguay, y con él obtendrás un permiso de residencia temporal y una cédula —el equivalente a un documento de identidad—. Con la cédula podrás abrir cuentas bancarias, obtener un permiso de conducir o solicitar un número de identificación fiscal.
- Residencia permanente: si quieres mantener tu residencia en Paraguay, deberás volver a Asunción 3 meses antes de que expiren los dos años de validez del permiso de residencia temporal para convertirlo en permanente.
- Ciudadanía y pasaporte: después de 3 años de residencia permanente, podrás solicitar la nacionalidad paraguaya. Como ciudadano paraguayo, adquirirás el derecho a solicitar un pasaporte paraguayo.
¿Qué necesito para solicitar un permiso de residencia permanente?
Tras un año y nueve meses de residencia temporal, puedes solicitar la residencia permanente.
Para obtener el permiso de residencia permanente, además de los documentos paraguayos de residencia temporal y de la cédula, deberás acreditar tu «solvencia económica».
Para ello, puedes presentar documentos que demuestren tus ingresos, como por ejemplo una declaración mensual del IVA, extractos bancarios que demuestren al menos 5000 USD de ahorros u otro comprobante de tus ingresos.
Los 5000 USD de ahorros ya no tienen que estar depositados en el Banco Nacional del Paraguay como antiguamente.
Si lo deseas, puedes saltarte el paso del permiso de residencia temporal y solicitar directamente el permiso de residencia permanente a través del permiso de residencia SUACE para inversores.
Para ello, deberás invertir 70 000 USD en Paraguay en un plazo de 2 años y crear un mínimo de 5 puestos de trabajo en el país durante ese período. Podemos gestionar tu proceso SUACE por 3499 USD.
Ahora es muy fácil obtener un permiso de residencia para tu plan B
Nunca ha sido tan fácil conseguir una segunda residencia.
No importa si tu intención es a mudarte a Paraguay, si pretendes convertirte en nómada o si lo único que quieres es un permiso de residencia para un plan B: Paraguay es el destino ideal.
El bajo coste y los requisitos prácticamente nulos hacen de este permiso de residencia una opción al alcance de todos.


Nuestro blog
¿Quieres saber más acerca de nuestros servicios? Te animamos a echar un vistazo a los interesantes y detallados artículos de nuestro blog. Puedes leer acerca del proceso con todo lujo de detalles en nuestro blog:
Paraguay: la residencia fiscal más fácil de obtener del mundo