6 ventajas de tener una base o residencia para el turista perpetuo

base para viajero

Desde que empezó el blog Librestado, mucha gente se ha dado de baja en su país de origen. Ya no residen en sus infiernos fiscales pero, en muchos casos, no tienen ahora un nuevo lugar de residencia, se encuentran sin un domicilio fijo. Su vida como viajeros permanentes está a punto de empezar.

Han sido listos, se dieron de baja y ahora ya pueden vivir sin pagar impuestos.

Eso sí, cuidado, en algunos países te conviertes en residente fiscal incluso sin pasar mucho tiempo allí. A menudo hay que tener en cuenta otros aspectos como el de los vínculos sociales y económicos.

Read more

Conformidad legal para viajeros perpetuos sin residencia (factura de consumo, número fiscal y procedimientos KYC)

firmando contrato

En Librestado ya hemos hablado de cómo puedes hacer para vivir como viajero o turista perpetuo, sin residencia formal (de hecho tienes un curso para nómadas digitales que te explica cómo hacerlo paso a paso).

Algunos afirman que no es posible vivir como turista perpetuo y no dejar de pagar impuestos legalmente, sin embargo, si conoces la regla de los 183 días y sabes cómo usar un “país puente” ya habrás descubierto que esto no es cierto. Eso sí, los turistas perpetuos sin residencia se enfrentan a algunos desafíos.

En el artículo de hoy te explicamos cómo puedes cumplir con los requisitos formales viviendo como turista perpetuo, especialmente en lo concerniente a la factura de consumo, impuestos, y prodecimiento KYC (know your customer, es decir, los procedimientos de identificación frente a instituciones financieras).

Read more

¿Qué es un Perpetual Traveller? – Sobre las ventajas de vivir como viajero perpetuo

¿Te has preguntado alguna vez qué es un Perpetual Traveller? No se trata simplemente de una palabra de moda, la cosa va más allá.

El viajero perpetuo o PT es una persona que ha aprendido el arte de liberarse del peso del Estado sin perder por ello sus derechos y ventajas como ciudadano del mundo.

Ningún país es tu dueño, tú eres quien eliges los países en los que quieres estar y bajo cuyas leyes quieres vivir.

Read more

Sobre tus diferentes opciones a la hora de emigrar a otros países – tipos de inmigración

En el aeropuerto

En Librestado ya hemos hablado sobre diversos países en los que residir, también de cómo dar de baja tu residencia fiscal. Sin embargo, lo que aun faltaba era una introducción general a los diferentes tipos de inmigración.

Hoy vamos a solucionar esto con un artículo en el que explicamos las diferentes opciones que tienes para emigrar a cualquiera de los muchos países del mundo.

Read more

Por qué vale la pena residir en Paraguay

bus Paraguay

Tras hablar de Costa Rica, Panama y Nicaragua, le ha llegado el turno a Paraguay, otra gran opción para los que quieren librarse del peso del Estado y vivir libres de impuestos, opción por la que muchos de los lectores de Librestado habéis preguntado en el pasado.

[ATENCIÓN, EXISTE UNA VERSIÓN MÁS ACTUAL SOBRE PARAGUAY Y EL PROCESO DE RESIDENCIA ALLÍ]

Mi opinión sobre el país es mixta. Por un lado puedes vivir allí sin pagar impuestos, por otro, como suele suceder, no es oro todo lo que reluce, vamos a analizarlo más a fondo para que puedas decidir si merece la pena en tu caso.

Read more

De cómo la teoría de las banderas te lleva a tu libertad

Banderas del mundo

Para muchos de nosotros, las banderas no significan gran cosa, no son más que constructos artificiales, símbolos de algo inexistente, una sensación de unión basada en marcar las diferencias con los demás: yo estoy dentro, tú estás fuera; a favor, en contra; amigo, enemigo.

A partir de hoy, las banderas quizás también tengan algo positivo para los que no tenemos estos sentimientos patrióticos.

¿Qué te parecería poder vivir donde quieras, no tener que preocuparte de tu patrimonio, dejar de preocuparte por tu privacidad e incluso no pagar impuestos?

Read more