Residencia digital en Palaos: ¿el documento de identidad perfecto para los Turistas Perpetuos?

Desde principios de 2022, el Estado insular de Palaos ofrece a todos los habitantes del mundo una residencia digital basada en la tecnología blockchain. Seguramente te estés preguntando qué se supone que es una «residencia digital». Esta pregunta es relativamente fácil de responder: como residente digital de Palaos, obtienes una identidad digital emparejada con un … Read more

Aplicando la teoría de las banderas en Estados Unidos: una guía de costa a costa

En el artículo de hoy, vamos a ver cómo podemos aplicar la Teoría de las Banderas sin salir de un mismo país, en este caso de Estados Unidos.

Ve donde te traten mejor, aunque sea sin salir del país. Planta las mejores banderas de todo el mundo para diversificar tus activos y descubrir más oportunidades. Este es el lema de la célebre Teoría de las Banderas, de la que ya hemos hablado en nuestro blog. Según esta teoría, elegimos nuestros países en función de lo que pueden ofrecernos.

Read more

El secreto de vivir una vida libre como Turista Perpetuo

Hoy vamos a sumergiremos algo más en la definición del concepto del Turista Perpetuo o PT y veremos algunas opciones que tienes como tal.

En Librestado, nos consideramos Turistas Perpetuos y tenemos como objetivo conseguir que muchos de vosotros también empecéis a ver el mundo como tales. Por eso, hemos publicado ya bastantes artículos sobre el tema, hablamos de qué es el Turista Perpetuo, de las ventajas de contar con una base y de cómo hacer frente al tema de la conformidad legal (KYC de los bancos, etc.) siendo Turista Perpetuo.

Read more

Sobre el precio de vivir en un país de alta presión fiscal y la inmoralidad de pagar impuestos

Después del último artículo, en el que os hablábamos de lo interesante que puede ser la residencia en Emiratos o montar en Dubái tu empresa, hoy queremos dar paso a otro aspecto importante para nosotros, el moral y filosófico. A parte, también queremos dejar bien claro el precio que estás pagando por seguir viviendo donde estás.

Vivir sin Estado, liberarse de las cadenas que los Estados quieren ponernos es el objetivo de nuestro blog, sin embargo, el camino de Librestado para alcanzar esta libertad no es la revolución violenta, tampoco ignorar a los Estados ni deshacerte de tu nacionalidad.

Read more

Nuestro propio seguro de salud internacional

Durante años, algunas de las preguntas más frecuentes en las sesiones de consultoría han sido sobre las opciones para un seguro médico. En Librestado hemos investigado a fondo este tema desde el principio, pero nunca hemos terminado de estar satisfechos con las soluciones que encontrábamos. Así que, en un momento dado, llegamos a la conclusión … Read more

El SY Staatenlos – nuestro catamarán al detalle

En este post conocerás todo lo que necesitas saber sobre nuestro barco, equipo, aparatos, tripulación, licencia de navegación, itinerarios realizados y el plan futuro. Barco que, por cierto, se podrá alquilar (con patrón).

Siempre podrás ver la posición actual de nuestro barco usando nuestro rastreador GPS (como te explicamos más abajo). Quién sabe, ¡a lo mejor te sientes inspirado para venir a navegar con nosotros, comprar tu propio barco o mejorar la embarcación que ya tienes con algunas comodidades extra!

Read more

Comparativa de los mejores seguros de salud internacionales

Ambulancia

Hoy vamos a tratar uno de los temas sobre el que más nos preguntan en las consultas Librestado: los seguros de salud internacionales y los seguros de viaje que puedes usar también sin ser residente fijo en ningún lugar.

El artículo está destinado a proporcionar una orientación a grandes rasgos sobre los aspectos importantes a considerar a la hora de elegir un seguro médico.

Vamos a hablar de las diferencias entre un seguro (médico) de viaje (para estancias de máximo 1 año en el extranjero) y un seguro de salud internacional (para estancias a largo plazo o de forma permanente).

Read more

¿Es necesario montar una empresa para poder vender? – Cómo empezar a vender sin registrarte como autónomo ni empresa

En Librestado hemos escrito mucho sobre la creación de empresas en el extranjero y hemos examinado diversas jurisdicciones interesantes para ello.

Sin embargo, muchos se preguntan (y con razón) si de verdad es necesario haber montado una empresa o darse de alta como autónomo para poder empezar a trabajar.

Para los turistas perpetuos, aquellos que no están registrados ni pagan impuestos en ningún lugar, ¿no debería ser posible empezar a trabajar por cuenta propia sin darse de alta como autónomos o montar una empresa?

Read more