Cuatro sistemas fiscales del mundo – dónde y cómo es posible vivir sin impuestos

La Tierra

Existen en el mundo, según como se quiera contar, hasta 206 Estados independientes, con autonomía total para decidir su sistema fiscal y política de impuestos. Así los hay que despojan de una buena parte del dinero a sus súbditos, pero también otros que no lo hacen así.

En 23 países del mundo no existen impuestos directos, y en unos 50 más es posible optimizar impuestos según el caso hasta llegar al punto de no pagar nada. Resulta que existen sistemas fiscales en el mundo que se diferencian en mucho del de tributación por residencia que conocemos de España y otros países europeos.

En este artículo vamos a introducirnos en los 4 tipos de sistemas fiscales que de forma aproximada se pueden diferenciar en el mundo.

Read more

Ventajas y desventajas de residir o montar una empresa en Reino Unido – Efectos fiscales del Brexit

Londres

Pocos lo creían posible, pero finalmente sucedió, hace ya casi un año, el Brexit. Reino Unido salió de la Unión Europea y dejó a todo el mundo asombrado. Muchos se preguntaron cómo podían haber decidido los ingleses así y salirse de la UE, pero así ha sido y el futuro mostrará si para bien o para mal.

Reino Unido siempre ha ofrecido grandes e interesantes opciones a los emprendedores y el Brexit no va a cambiar nada en este sentido, sigue siendo una gran opción para constituir tu empresa.

Hoy vamos a hablar de los efectos fiscales del Brexit sobre los emprendedores que ya tienen sus sociedades en la isla y, en general, de las ventajas de montar empresa una en Reino Unido, sin olvidar los precios por constituir tu Ltd o LLP allí (de esto hablamos al final del artículo). También analizaremos las oportunidades que ofrece para extranjeros que quieran residir en Inglaterra.

Sin duda la salida de la Unión Europea tendrá a corto plazo algunas desventajas, pero desde el punto de vista de la Teoría de las Banderas, seguramente acabe siendo positivo.

Read more

El Estado, un ente imaginario y peligroso – crítica al Estado

Maniquí roto tirado en el suelo

Cuando escribí mi libro sobre “La Mentalidad sin Estado” y empecé a trabajar con mi blog en alemán hace unos dos años no me podía imaginar el interés que todo esto iba a despertar. Aunque siempre fue mi objetivo mostrar caminos para salir del sistema, nunca llegué a criticar directamente la idea de Estado y todo lo que la rodea.

Sin embargo, con Librestado no solo pretendo mostrar una salida práctica del sistema, sino también quiero dejar claras las razones morales y filosóficas detrás de esto, pues este blog ha surgido como una crítica al Estado y a la forma de dirigirlos.

Este artículo no va a ser una crítica trabajada hasta el último detalle, ese tipo de críticas rara vez llega a la mayoría y ya existe en diferentes formas. Más bien va a ser una crítica comprensible y clara.

Por supuesto no tienes por qué compartir mi opinión, de hecho me encantaría que me comunicaras la tuya en los comentarios, aunque, por supuesto, te pediría que primero leyeras mis argumentos.

Cuanto antes empieces a ver los Estados como lo que son, más fácil te resultará escapar de sus garras y alejarte de un sistema que limita tu libertad y la de la gente que te rodea.

Read more

Montar una empresa en Irlanda – Por qué podrías preferir las Limiteds en Irlanda a las del Reino Unido

Seguro que has oído hablar del tema de las empresas en Irlanda, durante cierto estuvo en el centro de atención de los diarios cómo Google y Apple han usado complicados modelos de elusión de impuestos en la UE. Han aprovechado legalmente el sistema tributario irlandés y las numerosas peculiaridades del complejo derecho de sociedades de allí para reducir eficazmente la carga fiscal para su empresa en Europa.

Aunque modelos como el Double Irish Dutch Sandwich (sandwich doble irlandés-holandés, en referencia a la fiscalidad en ambos países) han sido muy interesantes, también para compañías medianas, a la hora de la verdad, sin embargo, estas apenas las usaron. Fundar una empresa en Irlanda no era fácil y los costes eran demasiado elevados

Read more

De cómo la teoría de las banderas te lleva a tu libertad

Banderas del mundo

Para muchos de nosotros, las banderas no significan gran cosa, no son más que constructos artificiales, símbolos de algo inexistente, una sensación de unión basada en marcar las diferencias con los demás: yo estoy dentro, tú estás fuera; a favor, en contra; amigo, enemigo.

A partir de hoy, las banderas quizás también tengan algo positivo para los que no tenemos estos sentimientos patrióticos.

¿Qué te parecería poder vivir donde quieras, no tener que preocuparte de tu patrimonio, dejar de preocuparte por tu privacidad e incluso no pagar impuestos?

Read more