¿Es necesario montar una empresa para poder vender? – Cómo empezar a vender sin registrarte como autónomo ni empresa

En Librestado hemos escrito mucho sobre la creación de empresas en el extranjero y hemos examinado diversas jurisdicciones interesantes para ello.

Sin embargo, muchos se preguntan (y con razón) si de verdad es necesario haber montado una empresa o darse de alta como autónomo para poder empezar a trabajar.

Para los turistas perpetuos, aquellos que no están registrados ni pagan impuestos en ningún lugar, ¿no debería ser posible empezar a trabajar por cuenta propia sin darse de alta como autónomos o montar una empresa?

Read more

Pasos legales y trámites en la aduana para vender mercancías en la UE con tu negocio FBA

Hoy tenemos en Librestado un artículo sobre la importación y exportación de mercancías para negocios FBA. Viene escrito por un blogger invitado alemán experto en aduanas: Tobías Lindner.

El artículo de nuestro invitado es una continuación a nuestros artículos sobre el IVA europeo en productos digitales y en productos físicos.

Read more

Sobre pasarelas de pago, plataformas de venta y formas de atajar los problemas con paypal y otros proveedores

Tener una empresa con la que evitar legalmente los impuestos está muy bien, pero, ¿de qué sirve si tus clientes no pueden pagarte?

Hoy vamos a hablar de varias opciones para cobrar a nuestros clientes, sin importar dónde resida nuestra empresa.

Podrás leer sobre varias soluciones al problema del IVA en la UE, sobre las plataformas de venta (incluso encontrarás una pequeña comparativa), sobre crear una empresa filial para el procesamiento de pagos y sobre cómo sacar el dinero de tu cuenta paypal sin arruinarte.

Read more

La Trade License en República Checa: una gran opción para autónomos

Praga

Dentro de la Unión Europea, el antiguo bloque soviético guarda para los emprendedores más lanzados y despiertos un montón de sorpresas agradables. Así, por ejemplo, la República Checa ofrece grandes oportunidades para los autónomos.

No deberías, sin embargo, cometer el error de constituir una sociedad de capital checa, la S.R.O. Aunque desde el punto de vista técnico-fiscal es mejor que una SL, el 19% de impuesto de sociedades sigue siendo una tasa bastante alta, que además viene acompañada de otros impuestos y aportaciones sociales sobre sueldos y dividendos.

Read more

Cómo optimizar tus impuestos en la Unión Europea como nómada digital

nómada digital paseando

Tanto si buscas una opción que te dé seguridad legalmente, como si te has cansado de vivir sin las ventajas de tener una residencia o si quieres trasladar tu residencia fiscal para dejar de sufrir la alta presión fiscal en tu país natal, la Unión Europea tiene varias soluciones interesantes para ti.

Este artículo está especialmente pensado para nómadas digitales que por una u otra razón no quieren o pueden vivir como viajeros perpetuo sin domicilio fiscal.

Eso sí, también empresarios, inversores y viajeros perpetuos con intención (y capacidad) de instalarse en algún país podrán sacar gran provecho de lo que voy a contaros en este post.

Read more

Cómo montar una empresa en los Emiratos Árabes – Ras al-Jaima, el emirato offshore para empresarios exigentes

Dubai en los Emiratos Árabes Unidos

Hemos hablado ya en este blog sobre las ventajas y desventajas de sociedades offshore, también de los cuatro sistemas fiscales en el mundo, y de cómo trasladar tu residencia, algo necesario en caso de que quieras aprovechar al máximo tu empresa offshore, hoy vamos a hablar de una jurisdicción offshore concreta y de cómo montar una empresa en los Emiratos Árabes.

[Si quieres montar tu empresa en los Emiratos o trasladar allí tu residencia personal, te interesará este artículo más actual: Residencia y constitución de sociedades en los Emiratos Árabes Unidos]

Las jurisdicciones offshore clásicas, como San Vicente o las Islas Marshall son muy útiles en muchos casos, pero tienen algunas desventajas.

En muchos casos no son apropiadas para negocios en los que los clientes necesitan facturas para presentar en Hacienda. Pues por lo general las facturas de Estados offshore no son reconocidas por las autoridades fiscales de Europa continental. Esto significa que el cliente no podrá deducirse impuestos de esa factura, lo que supone una considerable desventaja competitiva.

La manera de evitar este problema con la reputación es sencilla, pero trae consigo nuevos desafíos.

Read more

Por qué montar una empresa en Estonia puede ser una buena opción para cualquiera

Tallin en Estonia

En los círculos de emprendedores, especialmente aquellos que trabajan a través de internet, se habla mucho sobre la posibilidad de montar una empresa en Estonia.

Hoy vamos a analizar a fondo las ventajas y desventajas de las empresas estonias, hablaremos sobre todo de sus características especiales, los tipos de actividades que más se pueden beneficiar de estas empresas y, por supuesto, de los impuestos y los requisitos administrativos de este tipo de sociedad.

El programa de residencia electrónica hace muy fácil constituir una empresa en Estonia. Y el sistema especial estonio de tributación de sociedades ―solo pagas impuestos una vez repartidos los dividendos― hace el país muy interesante, especialmente para startups de rápido crecimiento.

Read more

Cuatro sistemas fiscales del mundo – dónde y cómo es posible vivir sin impuestos

La Tierra

Existen en el mundo, según como se quiera contar, hasta 206 Estados independientes, con autonomía total para decidir su sistema fiscal y política de impuestos. Así los hay que despojan de una buena parte del dinero a sus súbditos, pero también otros que no lo hacen así.

En 23 países del mundo no existen impuestos directos, y en unos 50 más es posible optimizar impuestos según el caso hasta llegar al punto de no pagar nada. Resulta que existen sistemas fiscales en el mundo que se diferencian en mucho del de tributación por residencia que conocemos de España y otros países europeos.

En este artículo vamos a introducirnos en los 4 tipos de sistemas fiscales que de forma aproximada se pueden diferenciar en el mundo.

Read more

Residir o montar una empresa en Malasia: el poco conocido y muy ventajoso paraíso fiscal asiático

Kuala Lumpur

Malasia ofrece grandes ventajas a sus residentes, pero también para registrar una sociedad prácticamente sin impuestos que dé acceso al mercado asiático.

Cuando pensamos en empresas offshore en Asia, los primeros lugares que nos vienen a la mente son Singapur y Hong-Kong. Sin embargo, a pesar de la buena reputación y estabilidad de estos dos lugares, también hay que tener en cuenta que son bastante caros y tienen menos ventajas que otras jurisdicciones.

Por suerte existe otro lugar en Asia comparable a estos dos primeros, es un lugar en el que se pueden abrir empresas offshore y cuentas bancarias de forma más económica y con mayores ventajas fiscales. Este sitio se encuentra escondido en Malasia, país en el que el inglés se usa ampliamente, y hoy vamos a hablar de él.

Read more

Lo que siempre quisiste saber sobre empresas offshore – Para qué sirve tener tu empresa en un paraíso fiscal

Islas paradisiacas

Si preguntas a alguien qué es una sociedad offshore, a menudo recibirás como respuesta que es una empresa constituida en un paraíso fiscal (hasta ahí bien), pero también que es una forma de empresa utilizada solo por mafiosos, traficantes y terroristas, que por supuesto, es inmoral e ilegal montar algo así. Incluso el más enterado, te dirá que es una forma de empresa cara, complicada y, en definitiva, no merece la pena.

(Supongo que algo parecido a lo que ocurre cuando alguien pregunta por la inversión en bolsa.)

Como podrás suponer, no es verdad ninguna de estas máximas, a pesar de lo muy extendidas que puedan estar. No es de extrañar, al fin y al cabo ni los Estados ni los medios van a hacer mucho por desmitificar esto.

La realidad es que ni los Estados, ni la gente que los usa para beneficiarse y vivir a costa de otros, tienen ningún derecho sobre tu dinero ni sobre tus bienes y, de hecho, por mucho que lo intentan, ni siquiera pueden evitar que te salgas del sistema, la sociedad offshore es uno de los posibles caminos.

En el artículo de hoy podrás leer qué es una sociedad offshore y para quién puede merecer la pena crear una empresa así. Vamos a hablar de la realidad de los paraísos fiscales y de por qué aprovecharlos no es ilegal, inmoral ni tan siquiera complicado.

Read more