Optimización de impuestos, 19 ejemplos reales – Liberándote del peso del Estado

Existen muchas situaciones diferentes y también muchas opciones para la optimización de impuestos. A menudo pensamos que eso de optimizar impuestos solo tiene sentido para ricos y grandes empresas, pero esto simplemente no es verdad, prácticamente cualquier puede hacerlo.

En el artículo de hoy me gustaría dejarte algunos de ellos para que puedas entender mejor lo que la Teoría de las Banderas bien aplicada y la vida del Turista Perpetuo puede hacer por ti.

A continuación encontrarás algunos ejemplos de personas a las que hemos asesorado y ayudado a optimizar sus impuestos y situación. Por supuesto, hemos simplificado los casos y, para proteger la confidencialidad de nuestros clientes, hemos cambiado sus nombres y los exponemos de forma que no se pueda saber a quién se refieren.

Read more

Conformidad legal para viajeros perpetuos sin residencia (factura de consumo, número fiscal y procedimientos KYC)

firmando contrato

En Librestado ya hemos hablado de cómo puedes hacer para vivir como viajero o turista perpetuo, sin residencia formal (de hecho tienes un curso para nómadas digitales que te explica cómo hacerlo paso a paso).

Algunos afirman que no es posible vivir como turista perpetuo y no dejar de pagar impuestos legalmente, sin embargo, si conoces la regla de los 183 días y sabes cómo usar un “país puente” ya habrás descubierto que esto no es cierto. Eso sí, los turistas perpetuos sin residencia se enfrentan a algunos desafíos.

En el artículo de hoy te explicamos cómo puedes cumplir con los requisitos formales viviendo como turista perpetuo, especialmente en lo concerniente a la factura de consumo, impuestos, y prodecimiento KYC (know your customer, es decir, los procedimientos de identificación frente a instituciones financieras).

Read more

¿Qué es un Perpetual Traveller? – Sobre las ventajas de vivir como viajero perpetuo

¿Te has preguntado alguna vez qué es un Perpetual Traveller? No se trata simplemente de una palabra de moda, la cosa va más allá.

El viajero perpetuo o PT es una persona que ha aprendido el arte de liberarse del peso del Estado sin perder por ello sus derechos y ventajas como ciudadano del mundo.

Ningún país es tu dueño, tú eres quien eliges los países en los que quieres estar y bajo cuyas leyes quieres vivir.

Read more

Como trasladar tu residencia fiscal y evitar impuestos legalmente gracias a la regla de los 183 días

Pasjeros sentándose en un avión

Existe un camino para dejar de pagar impuestos, o al menos, para evitar el impuesto sobre la renta. De esta manera, tendrías más tiempo para ti, más dinero en la cuenta y menos burocracia.

Por supuesto, también menos cabreos cada vez que vieras todo el dinero que desaparece de tu cuenta para acabar en las arcas del Estado y usarse en quién sabe qué subvenciones a la compra de coches, ventanas o lo que se le haya ocurrido al gobierno de turno (eso cuando no acaba directamente en los bolsillos de los políticos y amigos directamente).

Read more

Sobre tus diferentes opciones a la hora de emigrar a otros países – tipos de inmigración

En el aeropuerto

En Librestado ya hemos hablado sobre diversos países en los que residir, también de cómo dar de baja tu residencia fiscal. Sin embargo, lo que aun faltaba era una introducción general a los diferentes tipos de inmigración.

Hoy vamos a solucionar esto con un artículo en el que explicamos las diferentes opciones que tienes para emigrar a cualquiera de los muchos países del mundo.

Read more

6 verdades sobre el offshore de las que ni los abogados ni las agencias offshore te hablarán

Persona con traje escondida

Si eres un Viajero Permanente o tratas de vivir tu vida según la Teoría de las Banderas, en algún momento entrarás en contacto con los abogados y agencias para el registro de sociedades y empresas (offshore y onshore).

Resulta que no todas las jurisdicciones te permiten constituir tu empresa sin ayuda local especializada y así casi siempre necesitarás un agente local para tratar con las autoridades, muchas veces debido a que ni siquiera estás físicamente en el país.

Read more

Residencia en Nueva Zelanda: cuatro años libres de impuestos

Para muchos Nueva Zelanda lo tiene todo para convertirse en el lugar perfecto, naturaleza, un estilo de vida occidental y el inglés como idioma oficial. Si ahora te digo además que podrías vivir allí durante 4 años sin pagar impuestos, ¿qué te parecería?

A diferencia de muchos otros países miembros de la OEDC, Nueva Zelanda ofrece condiciones económicas muy favorables

Read more

NHR: la residencia en Portugal para extranjeros que te permite vivir sin impuestos

En Librestado ya hemos hablado de muchos países a los que puedes emigrar para no pagar impuestos o hacerlo en menor medida que en tu país de origen. Los sistemas fiscales con tributación territorial como Panamá, los países non-dom de Reino Unido, Irlanda y Malta, o el especialmente ventajoso régimen fiscal non-dom especial de Chipre.

Sin embargo, el mundo es mucho más grande y el resto de países no se quieren quedar atrás. Estos otros países también quieren atraer emprendedores de éxito e inmigrantes cualificados o adinerados que traigan dinero al país y contribuyan al Sistema de la Seguridad Social (sistema que, como seguramente sabrás, cada vez se acerca más a la quiebra total).

Read more

Por qué vale la pena residir en Paraguay

bus Paraguay

Tras hablar de Costa Rica, Panama y Nicaragua, le ha llegado el turno a Paraguay, otra gran opción para los que quieren librarse del peso del Estado y vivir libres de impuestos, opción por la que muchos de los lectores de Librestado habéis preguntado en el pasado.

[ATENCIÓN, EXISTE UNA VERSIÓN MÁS ACTUAL SOBRE PARAGUAY Y EL PROCESO DE RESIDENCIA ALLÍ]

Mi opinión sobre el país es mixta. Por un lado puedes vivir allí sin pagar impuestos, por otro, como suele suceder, no es oro todo lo que reluce, vamos a analizarlo más a fondo para que puedas decidir si merece la pena en tu caso.

Read more

Cómo conseguir la residencia en Nicaragua y dejar de pagar impuestos

Residir en Nicaragua puede ser una gran opción para muchos, por un lado dispone de una tributación territorial, es decir, no pagas impuestos sobre tus ingresos de fuera del país y, por otro, no es difícil conseguir la residencia.

Esta alternativa para los que buscan una residencia sin impuestos es uno de los lugares más económicos para vivir en Centroamérica. De hecho, el costo de vida es aún más bajo que en Panamá o Costa Rica, dos países de los que ya hemos hablado en el blog, al nivel de Paraguay.

Read more