Residencia en Italia: 3 regímenes de beneficios fiscales para atraer extranjeros a Italia

No todo cambia a peor en la Unión Europea. Muchos países vuelven a reflexionar sobre su identidad nacional e impulsan la competencia fiscal entre los 28 miembros de la UE.

En los últimos años algunos países, como Rumanía, Polonia y Hungría, dieron muestra de ello en sus respectivos impuestos de sociedades, y ahora está pasando algo similar con el impuesto sobre la renta en muchos países.

Muchos Estados son conscientes del éxito que han tenido programas especiales como el NHR en Portugal o el non-dom en Chipre. Por ello, están empezando a atraer extranjeros mediante ventajas fiscales, que a menudo también aplican a los nacionales que han salido del país y se deciden a volver. Uno de esos países es Italia.

Read more

Sobre la locura de la Unión Europea y tus opciones para escapar de esta

Parlamento de la UE

La Unión Europea (UE) tiene muchas ventajas, pero sus desventajas han aumentado desproporcionalmente durante los últimos años.

La Unión Europea ha pasado de conseguir grandes logros, como un mercado interior común sin aranceles, el derecho de establecimiento y la apertura de fronteras, a convertirse en un régimen totalitario paternalista que no se detiene ni en los ámbitos más privados de la vida de sus ciudadanos.

En el artículo de hoy queremos hablar de los cambios negativos para los autónomos y empresarios que se han sucedido en los últimos años y de lo que se está tramando en la actualidad.

Read more

Libre de impuestos en América Central – por qué también la residencia en Belice, Honduras y Guatemala es interesante

En el mundo Librestado de la optimización fiscal hay regiones que ofrecen muchas posibilidades interesantes, pero no solo es el caso de pequeños Estados insulares, sino en parte también de países continentales.

América Central destaca aquí con una red de opciones atractivas e interconectadas.

Read more

¿Es necesario montar una empresa para poder vender? – Cómo empezar a vender sin registrarte como autónomo ni empresa

En Librestado hemos escrito mucho sobre la creación de empresas en el extranjero y hemos examinado diversas jurisdicciones interesantes para ello.

Sin embargo, muchos se preguntan (y con razón) si de verdad es necesario haber montado una empresa o darse de alta como autónomo para poder empezar a trabajar.

Para los turistas perpetuos, aquellos que no están registrados ni pagan impuestos en ningún lugar, ¿no debería ser posible empezar a trabajar por cuenta propia sin darse de alta como autónomos o montar una empresa?

Read more

Emprender y residir en Georgia: el paraíso emprendedor en el Cáucaso

Georgia es un gran país para vivir, abierto a la inmigración, a pocas horas de vuelo de Europa y con un clima agradable que además tiene además muchas ventajas fiscales para las empresas y los residentes allí.

No hay duda de que se trata de uno de los países más subestimados del mundo. Destacado también como emplazamiento para invertir, recientemente se ha posicionado en el sexto puesto del mundo en el índice de facilidad para hacer negocios.

En Librestado hemos hablado ya de diferentes jurisdicciones con tributación territorial. Estos países, en lugar de pedir tributo sobre los ingresos mundiales de la persona, lo hacen solo sobre los provenientes del país, es decir, no tributas sobre los ingresos provenientes del extranjero, lo cual dichas jurisdicciones en lugares muy atractivos para fijar la residencia fiscal si eres nómada digital o emprendes por internet.

Georgia es uno de estos 40 Estados en el mundo, que aplican una tributación territorial y a diferencia de lo que ocurre con Panama, Costa Rica, Paraguay, Tailandia o las Filipinas entre otros muchos, tiene la ventaja de que se encuentra en Europa, a pocas horas de vuelo de la mayoría de países europeos.

Read more

6 ventajas de tener una base o residencia para el turista perpetuo

base para viajero

Desde que empezó el blog Librestado, mucha gente se ha dado de baja en su país de origen. Ya no residen en sus infiernos fiscales pero, en muchos casos, no tienen ahora un nuevo lugar de residencia, se encuentran sin un domicilio fijo. Su vida como viajeros permanentes está a punto de empezar.

Han sido listos, se dieron de baja y ahora ya pueden vivir sin pagar impuestos.

Eso sí, cuidado, en algunos países te conviertes en residente fiscal incluso sin pasar mucho tiempo allí. A menudo hay que tener en cuenta otros aspectos como el de los vínculos sociales y económicos.

Read more

Cómo optimizar impuestos en Europa occidental – Comparativa de 9 mini Estados europeos

Hasta ahora hemos hablado poco de los mini Estados europeos, de los que muchas veces se exageran sus bondades fiscales. Estos países, a veces considerados paraísos fiscales, en la mayoría de los casos (salvo Mónaco) ya no son verdaderos paraísos fiscales.

Y esto no es la única razón para poder preferir decantarse por otras opciones.

En algunos casos la emigración es muy difícil y, en otros, los impuestos son a más altos en los mini Estados que en otras alternativas para la residencia muchos más económicas y sencillas.

Read more

23 países en los que no pagas impuesto sobre la renta (y sobre como podrías emigrar a ellos.)

¿No quieres pagar impuestos nunca más?, ¿detestas que el Estado tome y use tu dinero para lo que a sus dirigentes les viene en gana? Sin duda no eres el único.

En este artículo te vamos a hablar de algunas opciones que tienes para vivir sin pagar impuestos, presentándote para ello 23 países y territorios distintos.

En Alemania trabajas durante 192 días antes de poder empezar a llenar tus propios bolsillos, en España son 182 días al año los que trabajas para financiar el Estado, en Argentina 202…. Al final, la tónica general es que trabajas para el Estado por más de medio año.

Read more

Residencia en Mauricio: una gran oportunidad en África para empresarios e inversores

Isla Mauricio

Hemos presentados en Librestado ya muchos países muy interesantes para la emigración. Además de las soluciones más populares como Panamá, Chipre, Paraguay o los Emiratos Árabes, otros también eligen variantes menos populares, pero igual de convenientes, como Costa Rica, Filipinas, Bulgaria o Georgia.

Todas ellas combinan la exención fiscal para inversores y empresarios que no están atados a ningún lugar con una alta calidad de vida y unas condiciones de inmigración comparativamente sencillas. No hay muchas jurisdicciones que presenten este equilibrio.

Con 206 jurisdicciones autónomas a nivel fiscal, todavía hay muchos otros grandes descubrimientos sobre los que nunca hemos escrito. De hecho, hay más de 80 países libres de impuestos en el mundo, y casi la mitad de ellos son lo suficientemente atractivos como para que uno se atreva a lanzarse a intentarlo.

Read more

Obtener la ciudadanía en Vanuatu con una inversión en Bitcoin

Vanuatu

En el artículo de hoy quiero hablarte de las ventajas de tener un segundo pasaporte y de cómo se puede obtener la nacionalidad en Vanuatu mediante una inversión en Bitcoin.

Ahora dirás, ¿otra nacionalidad, en un país que ni siquiera conozco además?, ¿invertir o pagar para tener un pasaporte más? ¿Por qué debería hacer eso? ¡Mi pasaporte me vale perfectamente!

La nacionalidad y los segundos pasaportes es una de las banderas a las que al principio menos atención se presta, al menos cuando no somos nacionales de un país en guerra o crisis.

Read more